Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Centro Universitario de Enfermería Salus Infirmorum

Historia (5/5)

 

Los planes de estudios se adaptaron, en cada época, a la legislación vigente y las normas de funcionamiento interno cumplían lo fines de Salus Infirmorum.

    Como ejemplo de norma interna, presentamos un horario semanal:

 

  • 1º Timbre  6,30 horas
  • Santa Misa  7,00 horas
  • Desayuno  7,30 horas
  • Hospital  8,00 a 13,30 horas
  • Comida  14,00 horas
  • Clases  16,00 a 20,00 horas
  • Rosario  21,00 horas
  • Cena  21,30 horas
  • Descanso  23,00 horas
  • Sábados y Domingos: Grupos de hospital.
  • Sábados y Domingos por la mañana: Mesa Redonda.
  • Sábados tarde: Sabatina.
  • Según tiempo litúrgicos: Ejercicios espirituales, Mes de Mayo, etc.
  • Vacaciones: Se disfrutaban la mitad del turno (Semana Santa, etc…)

 

    La formación en éste período era buena, con un marcado acento en las enseñanzas prácticas y otros valores como; la obediencia, disponibilidad, amabilidad, disciplina, puntualidad, etc…

 

    3º.- Escuela Universitaria de Enfermería.

 

    La Escuela Universitaria de Enfermería de Salus Infirmorum en Cádiz, está adscrita a una Universidad pública.

 

    1.978.- A la Universidad de Sevilla.

    1.980.- A la Universidad de Cádiz. UCA.

 

    Su máximo Órgano de Gobierno es el Patronato, que en la actualidad, está presidido por el Excmo. y Rvdo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, así mismo, está formado por 12 vocales, de los cuales 4, son nombrados por la Universidad de Cádiz y 8 por Salus Infirmorum.

 

    La Universidad de Cádiz, nombra un profesor de la misma como Director Académico de la Escuela.

    Los Alumnos de la Escuela de Salus de Cádiz, al finalizar la Carrera obtienen el Título directamente, no teniendo que hacer examen de grado.

 

    Prácticas

 

    Los alumnos realizan las prácticas de acuerdo con las diversas áreas de conocimiento, bien en hospitales, centros de salud, geriátricos, etc., reguladas mediante convenios firmados con las distintas Entidades, contando con profesorado propio de la Escuela, y la colaboración de los profesionales de cada Centro.

 

    Formación del personal docente

 

    Salus Infirmorum, ha pretendido siempre contar con los mejores profesores a todos los niveles y en diversas ocasiones ha insistido en su preparación, dentro y fuera de España, del personal que se va a encargar de formar a los alumnos, incidiendo especialmente en dar además de una formación teórico-práctica, una formación ética, basada en el respeto a la vida y la dignidad humana.

 

    Formación integral

 

    Una de las metas de Salus Infirmorum es la formación integral de los alumnos, y para ello, amplia su formación con una serie de actividades complementarias y extra-escolares para los alumnos que de forma voluntaria quieran participar, entre las que podemos destacar:

 

    • Actos Científicos-Técnicos: Cursos de pre y post grado. Mesa redonda. Congresos, jornadas, asambleas.
    • Actos Culturales y deportivos: Visitas Culturales, Obras musicales escenográficas, Obras de teatro, Senderismo, Viajes, Participación en los campeonatos de deportes universitarios.
    • Actos religiosos: Visita al Santo Padre en Roma y en los diversos viajes que ha realizado a España, Retiros espirituales, Convivencias cuaresmales, Confirmaciones a los alumnos que no han tenido la posibilidad de confirmarse en su tiempo, Salidas procesionales y Celebraciones marianas.

 

Anterior