Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Centro Universitario de Enfermería Salus Infirmorum
noticia

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DIOCESANA NUESTRA SEÑORA SALUS INFIRMORUM DE CÁDIZ: Divina Enfermera. Sevilla.. 16 December 2013


La Junta de Gobierno de la Asociación Diocesana Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz, reunida su Junta Directiva el pasado 28 de noviembre de 2013,   ha concedido la insignia de oro de la Asociación a la Santísima Virgen de la Esperanza, “Divina Enfermera”, de Sevilla, Patrona de nuestra Asociación, a la que se da culto en la hispalense Iglesia de San Martín, y cuya réplica se venera en la capilla de nuestra sede. Con esta concesión Salus Infirmorum quiere honrar a la Virgen en la advocación a la cual se encomendó nuestra Fundadora, la Excma. Sra. Dña. María de Madariaga y Alonso. De este modo, agradecemos a la Virgen de la Esperanza, Divina Enfermera, tantas gracias concedidas, por su mediación, a lo largo de tantos años de trabajo apostólico de nuestra Asociación. La Peregrinación para imponer a la Virgen la insignia de oro de Salus Infirmorum tendrá lugar D.m. el próximo 18 de diciembre, Fiesta de la Virgen de la Esperanza.

 

Nuestra Fundadora, María de Madariaga dedicó a la Divina Enfermera estos sentidos versos, con motivo de la inauguración de la Capilla y entronización de la imagen de la Virgen:

 

DIVINA ENFERMERA

 

A la que es consagración

y vida de dolorosa,

a la mujer piadosa

que lleva en su corazón

prendida la abnegación

como un capullo de rosa,

se le dedica un Hogar,

ofrenda que han puesto en pie

la Providencia  y la Fe,

porque las manos de dar

suelen, ante Dios, quedar,

mejor, si no se las ve.

Prenda de gracia y decoro,

ofrenda grave y sencilla,

guarda en su rica Capilla,

guarnecida en plata y oro,

el más preciado tesoro

con que la obsequió Sevilla.

Una talla de María,

una copia verdadera,

de la que allí se venera

y tiene, en su Cofradía,

el nombre y la poesía

de la “Divina Enfermera”.

Una Virgen menudita

que sobre el Sagrario avanza,

por ver si mejor alcanza

a dar, con mano bendita,

a quién más lo necesita,

el ancla de la Esperanza.

Que tiene a modo de flor,

nacida en su casto seno,

un Niño Jesús, moreno,

del brazo izquierdo al calor,

para calmar el dolor

del pecho que esté más lleno.

Madre del que gime y llora,

del enfermo, del herido,

del inútil, del tullido,

del que reza, del que implora,

del que cantando la adora

y del que calla encogido.

¡Virgen Niña sin mancilla!

¡Qué devoción tan sincera!

Tendrá España toda entera

al mirar nuestra Capilla.

¡Qué Dios le pague a Sevilla

esta “Divina Enfermera”!

(1944, Inauguración de la Capilla de Salus Infirmorum)